Estudiar en México

  • Población: 128,9 millones
  • Moneda: Peso mexicano
  • Estudiantes universitarios: 4,130,000
  • Estudiantes internacionales: 12,986
  • Programas impartidos en inglés: 737

Para muchos estudiantes de todo el mundo, estudiar en el extranjero es un deseo largamente acariciado, y seleccionar el lugar adecuado es el primer paso, y el más difícil, para hacer realidad ese sueño. Con tantas universidades y programas entre los que elegir, es esencial estudiar a fondo las naciones que se están considerando. México es una alternativa maravillosa para los estudiantes internacionales que buscan un ambiente acogedor, un bajo coste de la vida e instituciones educativas de categoría mundial. Estudiar en México tiene varias ventajas, como veremos.

México no es sólo un destino turístico de primer orden para los amantes de la cultura. Además, México se ha convertido en un lugar preferente para los inversores comerciales, lo que lo convierte en la segunda economía de América Latina. También exporta petróleo, maquinaria eléctrica y verduras frescas, además de turismo durante todo el año. La tecnología financiera, el sector médico y el comercio electrónico también están en alza en México. Otras industrias en rápida expansión han convertido a México en una de las naciones más prósperas del planeta, lo que se traduce en una abundancia de nuevas perspectivas de negocio.

La cultura vaquera en México es tan conocida como la educación superior y los estudios de idiomas. Además, se pueden ver algunos de los lugares históricos más importantes de México bajo el dominio de los conquistadores españoles. Los estudios medioambientales y de tecnología científica atraen cada año a miles de estudiantes de todo el mundo. Una enseñanza de calidad y unos profesores agradables garantizan que su nivel de español aumente a un ritmo que nunca imaginó posible.

ESTUDIO GENERAL EN MÉXICO

Estudiar en México es una gran opción para los estudiantes interesados en los idiomas y la investigación. Existen numerosos programas de postgrado en México que se adaptan a estudiantes de distintos orígenes. Informarse sobre la matrícula, los gastos de manutención y las mejores universidades de México puede ayudarle a tomar una decisión informada si decide estudiar allí.

Estudiar en México no requiere ningún conocimiento previo de la lengua española. En México existen excelentes métodos de formación y enseñanza para el aprendizaje de la lengua española, por lo que los estudiantes pueden llegar a leer, escribir y hablar el idioma con fluidez. Además, los estudiantes deben estar en posesión de un título universitario reconocido en su país de origen.

UNIVERSIDADES EN MÉXICO

  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Tecnológico de Monterrey
  • Universidad Panamericana México
  • Universidad Iberoamericana
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México
  • Universidad de las Américas Puebla
  • Universidad de Guadalajara

Con más de 1.200 facultades y universidades, México cuenta con una amplia gama de programas entre los que elegir, muchos de los cuales pueden cursarse a tiempo parcial. Considera México como posible destino para un año o más de estudiante internacional por la riqueza cultural y económica del país, que seguro te dejará una huella imborrable.

Comparado con Estados Unidos y Europa, el sistema de educación superior de México es muy similar, y el país fue clasificado como el 31º mejor del mundo en el Higher Education System Strength Rankings. En el momento de escribir estas líneas, México cuenta con 60 instituciones en el QS Latin America University Rankings y 14 instituciones en todo el mundo, lo que lo sitúa en segundo lugar en cuanto a número de instituciones. Más de 350.000 estudiantes están matriculados en la UNAM, una de las mayores universidades públicas del país. En 2007, el campus principal de la Ciudad Universitaria de México fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

TASAS ACADÉMICAS EN MÉXICO

Los costos educativos en México son más bajos que los de otros países desarrollados. Puedes saber más sobre el precio de la educación universitaria en México leyendo este post. El costo de la educación universitaria en México varía ampliamente dependiendo de la escuela y el curso. La matrícula anual en las instituciones públicas de México oscila entre $378 y $818. Para estudios de licenciatura, las instituciones privadas suelen cobrar entre $1,636 y $16,353 por año académico en costos de colegiatura.

COSTE DE LA VIDA EN MÉXICO

La mayoría de los estudiantes aspiran a estudiar en el extranjero, pero sólo unos pocos pueden conseguirlo. Debido a los elevados gastos, algunos no pueden alcanzar sus sueños, aunque hayan sacado buenas notas en los exámenes. Los estudiantes en México tienen acceso a educación de clase mundial, infraestructura de vanguardia y tecnología de punta a un costo menor que en el Reino Unido o Estados Unidos. La Universidad de Guadalajara, una de las instituciones más respetadas de México, es conocida por sus departamentos de lengua española y cultura latinoamericana de categoría mundial. Existen programas de verano para estudiantes internacionales en todo el mundo. El coste de la educación en México es inferior al de Estados Unidos y Canadá. El coste de asistir a una universidad mexicana es relativamente bajo. El coste del alojamiento, incluidos los gastos de vivienda y transporte, también es muy económico. En México hay una gran variedad de niveles de vida entre los que elegir. Vivir en una gran ciudad puede ahorrarle dinero debido al bajo coste de las necesidades básicas. Continúe leyendo para saber cuánto cuesta estudiar en México.

El coste de obtener un título superior en México oscila entre $4500-7500 para una persona procedente de Estados Unidos. Si un estudiante planea matricularse en un programa de licenciatura, debe esperar pagar entre $4.000 y $6.000. Además, el coste del alojamiento en México tras compartir piso es de aproximadamente $500. Mientras que un apartamento de un dormitorio se alquila por $1500 al mes, los gastos adicionales como comida, viajes, ocio, atención sanitaria, etc. añadirían otros $300 a $600 al mes.

Alquilar una vivienda

Los apartamentos en las principales ciudades mexicanas suelen alquilarse por entre $150 y $200 al mes. Los alquileres en zonas más asequibles pueden oscilar entre $80 y $100 al mes.

Coste del viaje

Si tienes coche, tendrás que pagar $50 al mes por la gasolina. Es más barato coger un autobús que un avión. Una tarifa típica de autobús es de aproximadamente $2, pero si vas a hacer un trayecto largo, tendrás que pagar más. Por sólo $3, puedes hacer tantos transbordos como quieras en la red de metro de Ciudad de México.

Facturas mensuales de servicios públicos

Los servicios públicos en México son muy razonables mensualmente. En ausencia de aire acondicionado, su factura mensual de electricidad será de aproximadamente $80. Es posible que tenga que pagar $200 al mes si utiliza aire acondicionado. Las tarifas del agua pueden ser tan bajas como $7 al mes, lo que supone un importante ahorro con respecto a la electricidad.

Empresas de limpieza

En México, los servicios de limpieza están fácilmente disponibles. Puede contratar a una asistenta a tiempo parcial o completo con facilidad. Por $160 al mes, puede contratar servicios de limpieza a tiempo completo.

El coste de los alimentos

En México, el coste de la comida y los consumibles puede oscilar entre $150 y $200 al mes. Si decides cenar fuera, tendrás muchas opciones. Puedes cenar decentemente por $1,50. En México, una comida en un restaurante de categoría puede costar más de $100.

El precio de una prenda de vestir

Si gasta mucho dinero en ropa, sus gastos mensuales en ropa podrían superar los $150.

BECAS EN MÉXICO

El coste de una carrera universitaria en México es elevado, pero los estudiantes internacionales pueden beneficiarse de una plétora de becas. Es posible que tengas que hacer el SAT o el ACT para solicitar la mayoría de los programas de becas universitarias, pero no es imposible. Un total de más de 600 facultades y universidades estadounidenses conceden a los estudiantes internacionales $20.000 o más en becas. El mérito académico, la necesidad económica o la participación en actividades extracurriculares son los criterios más comunes utilizados para evaluarlas. Además, existen becas de organizaciones privadas y filántropos, con una amplia gama de requisitos.

Becas de varios tipos

Si eres un estudiante internacional, lo primero que debes tener en cuenta a la hora de buscar financiación es la universidad que has elegido. Estas becas se conceden en función de las necesidades económicas del estudiante. Hay algunas universidades que conceden becas a estudiantes internacionales en función de sus necesidades.

Becas para estudiantes con altas calificaciones

Los chicos académicamente brillantes, los deportistas o los estudiantes que destacan en actividades extracurriculares como el servicio comunitario o el espíritu empresarial deberían considerar esta opción.

Becas pagadas por el Gobierno

El Gobierno de Estados Unidos ofrece becas para estudiantes internacionales. Las becas para estudiantes internacionales pueden estar financiadas por empresas comerciales o donantes. También es habitual que se destinen a países subdesarrollados y minorías, o a determinados campos de estudio

PRÁCTICAS Y COLOCACIÓN EN EMPRESAS EN MÉXICO

Conseguir trabajo después de graduarse es una de las principales preocupaciones de cualquier estudiante. Muchas instituciones mexicanas tienen acuerdos con empresas de diversos sectores para ayudar a los estudiantes a adquirir una valiosa experiencia laboral mientras siguen estudiando. Antes de hacer una selección final, lo mejor es investigar un poco en el sitio web del programa y ponerse en contacto con las universidades a las que se piensa asistir.

Las prácticas abundan en México, uno de los países más poblados del mundo con una amplia gama de empresas sólidas. La protección del medio ambiente, la sanidad, la seguridad pública y la competitividad económica han sido prioridades para el gobierno. Los becarios en México tendrán la oportunidad de conocer y contribuir a una economía en rápida expansión.

Principales empresas

Involucrarse con las preocupaciones locales en México a través de prácticas de conservación es una gran oportunidad para divertirse y marcar la diferencia. Un pasante de conservación puede tener la oportunidad de centrarse en la vida marina, la vida silvestre y la conservación del medio ambiente. La naturaleza práctica de algunas prácticas, como patrullar las playas por la noche para proteger los huevos de tortuga o plantar árboles, es una ventaja. La investigación en conservación es el tema de otras prácticas. Unas prácticas de conservación en México serían ideales para quienes tengan formación en vida animal, veterinaria o investigación y política medioambiental.

Unas prácticas de periodismo en México son una excelente manera de conocer de primera mano las noticias de última hora. En todo el mundo, las prácticas de periodismo internacional son cada vez más populares. En México, el periodismo es una profesión interesante y a veces peligrosa. Esté siempre al tanto de los acontecimientos locales y de las medidas de seguridad, así como de las últimas noticias. Aunque nunca hayas trabajado como periodista, unas prácticas en un periódico o una emisora de radio en México te permitirán conocer su funcionamiento desde dentro. Es una forma estupenda de adquirir experiencia para tu currículum y tu cartera.

Las prácticas en las industrias del turismo y la hostelería de México están disponibles debido a la prominencia del país como destino turístico. En México podrá adquirir experiencia práctica en el sector turístico, tanto si opta por trabajar para una asociación turística como si lo hace para una empresa local. Mientras trabajes como becario, entrarás en contacto con gente de todo tipo: tanto expatriados y turistas como lugareños. Podrás aprender mucho sobre la cultura y la historia de México practicando tu español.

En cualquier época del año se pueden encontrar prácticas en México. Cancún y otras ciudades turísticas de la frontera con México son los mejores lugares para buscar prácticas si quieres trabajar en el sector turístico.

TRABAJAR EN MÉXICO

Todo extranjero que desee trabajar en el país necesita un visado. Los que trabajan para empresas mexicanas, por ejemplo, necesitan un visado de trabajo y un permiso de residencia. En lugar de obtener un visado de trabajo, los trabajadores extranjeros que estén en México durante un breve periodo de tiempo pueden solicitar un visado de visitante.

En México no existe la gratuidad. Conseguir trabajo en México es imposible si no tienes los papeles en regla para quedarte a trabajar aquí legalmente. Existe la regla general de que si tienes más de 35 o 40 años, es bastante difícil incluso para los mexicanos que te contraten. Por otro lado, montar tu propio negocio o vender tus servicios es realmente sencillo.

Casi toda la población activa de México trabaja en el sector servicios. Entre las personas que trabajan en el sector servicios se encuentran camareros, contables, guías turísticos, así como técnicos y fontaneros. Muchas personas trabajan en las calles de Ciudad de México.

Como los mexicano-estadounidenses tienen menos capital humano que los afroamericanos, ganan menos. Además, los salarios más bajos de los estadounidenses de ascendencia europea pueden atribuirse al hecho de que están infrarrepresentados en los niveles más altos de empleo.

SOLICITAR UN VISADO DE ESTUDIANTE PARA ESTUDIAR EN MÉXICO

Se exigen visados a todos los visitantes a México, incluidos los ciudadanos de Estados Unidos. Para los estudiantes extranjeros que deseen permanecer en México menos de 180 días, se requiere un Visado de Estudiante Visitante. Para estudiar en México por más de 180 días, los estudiantes extranjeros deben obtener una Visa de Estudiante de México. La Visa de Residente Temporal de México incluye la Visa de Estudiante de México.

México, el mayor país hispanohablante, cuenta con numerosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una cultura rica y diversificada y numerosos objetos históricos. Es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, que atrae cada año a millones de visitantes deseosos de conocer la diversa cultura mexicana. Además, atrae a extranjeros que desean trabajar en una empresa mexicana o asistir a una universidad mexicana.

Si un estudiante extranjero planea permanecer en México por más de 180 días, debe obtener una visa de estudiante mexicana. Las visas de estudiante mexicanas vienen en dos variedades:

  • El visado de estudiante residente temporal, que es para los estudiantes que planean estudiar durante más de 180 días.
  • El visado de estudiante visitante, destinado a los estudiantes que desean permanecer menos de 180 días y seguir un curso de corta duración.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Es México un buen lugar para estudiar?

La gente de México es bastante acogedora, como es típico en los países latinoamericanos. Los mexicanos suelen ser pacientes debido a su estilo de vida relajado. También les gusta conocer a los visitantes de otros países y saber cómo han viajado antes de llegar a México. Para ayudarte a moverte y encontrar los mejores bares y restaurantes, normalmente estarán encantados de responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre cómo vivir allí. Socializar con los lugareños es una forma maravillosa de conocer gente nueva y mejorar tu español.

¿Es México bueno para los estudiantes internacionales?

El bajo coste de la vida en México lo convierte en uno de los países más económicos para estudiar en el extranjero. Como mayor país hispanohablante, México tiene una población de casi 120 millones de personas. El menor coste de la vida en México lo convierte en uno de los países más económicos para estudiar en el extranjero, según las mejores universidades del mundo.

¿Puede un ciudadano estadounidense estudiar en México?

Para estudiar en México durante un semestre como ciudadano estadounidense, es posible que necesite obtener un visado de estudiante.

¿Qué lugar ocupa México en educación?

En el nivel de primaria, el Foro Económico Mundial situó a México en el puesto 69 de 130 naciones en términos de calidad educativa.

¿Es seguro vivir en México?

La delincuencia se concentra en algunos puntos concretos de la ciudad. En Ciudad de México, expatriados y extranjeros pueden disfrutar de una buena calidad de vida y vivir con seguridad dentro de los límites de la ciudad.

¿Cuál es el estado más seguro de México?

Como en años anteriores, Yucatán se ha mantenido como el estado más tranquilo de México. Hubo una caída de 23% en la tasa combinada de robo, asalto y agresión sexual el año pasado en comparación con el año anterior, que también fue la tasa de homicidios más baja del estado.

¿Es fácil conseguir trabajo en México?

Es fácil conseguir trabajo en el sector turístico en México porque el país es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. El inglés está muy solicitado debido a la economía mundial del país, por lo que hay muchos puestos de profesor disponibles. No te preocupes si tienes habilidades en otro campo; hay varias perspectivas en diferentes industrias.

es_ESSpanish